TERAPEUTA GESTALT

TERAPEUTA GESTALT

Descubre tu Poder Interior

Picture of Cris

Cris

Terapeuta gestalt especializada en reprocesamiento del trauma y en acompañamiento psicológico a la salud sexual de la mujer. Hago consulta presencial en el Alt Empordà y también en formato online.

PUEDES CONTACTAR CONMIGO AQUÍ

Estrategias prácticas para mejorar la confianza en ti misma

La confianza en una misma es el cimiento de una vida plena y satisfactoria. Cuando confiamos en nuestras habilidades y en quiénes somos, enfrentamos los desafíos con valentía y abrazamos las oportunidades. Sin embargo, construir y mantener la confianza en una misma no siempre es fácil.

En este artículo, exploraremos estrategias prácticas y acciones que puedes incorporar a tu vida diaria para fortalecer esa valiosa confianza interior.

Lo primero es que te hagas con una libreta bonita, un cuaderno de bitácora en el que puedes registrar todo tu camino en el proceso que estás transitando.

1. Acepta y Celebra Tus Logros:
Muchas veces subestimamos nuestros propios logros, grandes o pequeños. Tómate un momento para reflexionar sobre tus éxitos, sin importar cuán pequeños parezcan. Mantén un diario donde registres tus logros diarios o semanales, y celébralos. Esta práctica no solo refuerza la confianza en ti misma, sino que también te recuerda constantemente tu capacidad para superar obstáculos.

2. Establece Objetivos Realistas:
Definir metas alcanzables te permite experimentar el éxito de manera continua. Divide tus objetivos en pasos más pequeños y alcanzables, y celebra cada avance. Al cumplir con tus metas, construirás gradualmente la confianza en tus habilidades y competencias.

3. Cultiva la Autoaceptación:
Nadie es perfecto, y aceptar nuestras imperfecciones es clave para desarrollar confianza en una misma. En lugar de enfocarte en lo que percibes como debilidades, trabaja en aceptar y amar todas las partes de ti misma. La autoaceptación es un viaje continuo, pero cultivarla es esencial para construir una base sólida de confianza.

4. Practica el Autocuidado:
El autocuidado no solo se trata de mimarte de vez en cuando, sino de establecer rutinas que nutran tu bienestar físico y emocional diario. Dormir lo suficiente, alimentarte bien y hacer ejercicio regularmente contribuyen significativamente a tu autoimagen y, por ende, a tu confianza. Sentirte saludable es el 50% del trabajo.

5. Aprende de los Fracasos:
Los fracasos son inevitables, pero la forma en que los abordas puede marcar la diferencia. En lugar de verlos como obstáculos insuperables, considera los fracasos como oportunidades de aprendizaje. Reflexiona sobre lo sucedido, identifica lecciones clave y aplícalas en el futuro. Esta actitud te ayudará a construir resiliencia y a fortalecer tu confianza ante los desafíos. Es más, el fracaso como tal, no existe. Cuando dejamos de ver los «errores» o las «equivocaciones» y los sustituimos por experiencias que forman parte del camino de aprendizaje, la palabra fracaso deja de tener sentido. ¿Qué es éxito y qué es fracaso?

6. Desarrolla tus Habilidades:
La adquisición constante de habilidades refuerza tu confianza en tus capacidades. Identifica áreas en las que te gustaría mejorar y dedica tiempo a desarrollar esas habilidades. Esto no solo ampliará tu conjunto de habilidades, sino que también aumentará tu autoconfianza.

7. Rodéate de Personas Positivas:
Las personas que te rodean influyen en tu percepción de ti misma. Busca relaciones que te apoyen y te alienten. La nutrición emocional y el apoyo de amigos y familiares pueden ser fundamentales para mantener una mentalidad positiva y construir confianza.

La confianza en una misma es un viaje personal y único. Con paciencia y dedicación a estas estrategias prácticas, estarás en el camino de descubrir y potenciar tu poder interior. Si quieres profundizar, puedes agendar una sesión conmigo en el formulario de contacto.